<
>

El repaso del ciclo de Marcelo Bielsa al frente de la Selección Uruguaya

Marcelo Bielsa fue presentado como nuevo entrenador de Uruguay el 17 de mayo de 2023 en el Estadio Centenario. Getty Images

El 15 de mayo de 2023, Marcelo Bielsa era designado como nuevo entrenador de la Selección Uruguaya y tuvo su presentación dos días más tarde en el Estadio Centenario de Montevideo.

Aquella tarde del lunes 15 de mayo, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) comenzó dar a entender que el Loco sería nombrado como el DT de la Celeste con algunos posteos en la cuenta oficial de la Selección Uruguaya, combinado que en marzo había sido dirigido de forma interina por Marcelo Broli luego de no haberle renovado el contrato a Diego Alonso tras el Mundial de Qatar.

A la hora 19:24, la AUF le dio formalmente la bienvenida a Bielsa.

El miércoles 17, se presentó al entrenador que brindó una conferencia de prensa donde contó por qué eligió aceptar este reto en su carrera y manifestó su admiración por el Maestro Oscar Tabárez. Horas después, Bielsa dio a conocer su primera lista de convocados, con 18 futbolistas que trabajaron como sparrings del combinado nacional, siendo los primeros en entrenar en el Complejo Celeste bajo las órdenes del Loco.

Días más tarde se sabría que el rosarino no iba a revelar ninguna lista de reservados, señalando los motivos en una conferencia de prensa que realizó en setiembre.

El 30 de mayo, la AUF publicó que cuatro jugadores (Sebastián Cáceres, Federico Viñas, Maximiliano Araújo y Brian Rodríguez) comenzaron a entrenar con Uruguay. Así, la prensa y el público se enteró de los convocados al ya verlos trabajar en el Complejo, situación que se repetiría en el correr del tiempo.

El 14 de junio se produjo el debut del Loco al frente de la Celeste, enfrentando en un amistoso a Nicaragua en el Estadio Centenario, escenario que seis días más tarde también albergaría el choque ante Cuba. En la conferencia post partido ante Nicaragua, Bielsa señaló que no tenía previsto incorporar a Marcelo Broli, entrenador campeón del mundo con la Selección Sub 20, a su equipo de trabajo.

A fines de junio, Santiago Ferro y Diego Estavillo, preparadores físicos de la Sub 20, se sumaron al cuerpo técnico de Bielsa.

El ocho de setiembre de 2023 se produjo el debut oficial del Loco en Uruguay, que venció 3 a 1 a Chile por la primera fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Cuatro días más tarde, la Celeste caería por 2 a 1 al visitar a Ecuador en Quito.

En octubre, fue empate 2 a 2 con Colombia en Barranquilla y triunfo 2 a 0 sobre Brasil en el Centenario, partido donde Neymar se lesionó gravemente.

La publicación de la nueva lista de convocados el 13 de noviembre confirmó el rumor que se había instalado hacía algunos días: Luis Suárez trabajaría por primera vez con Bielsa de cara a los partidos ante Argentina y Bolivia.

Con una gran funcionamiento y mucha intensidad, Uruguay logró vencer a Argentina, vigente campeón del mundo en La Bombonera, por 2 a 0, resultado que por ejemplo ameritó el reconocimiento de Lionel Messi y de Lionel Scaloni.

"Desde que se ganó la Copa América (2021), es la primera vez que superan a la Argentina", reconoció Óscar Ruggeri en ESPN F90.

A fines de noviembre, Bielsa recorrió varias canchas del fútbol uruguayo para ver en vivo partidos de diferentes categorías y se mostró muy amable con los hinchas de cada uno de los equipos. En particular, el Loco le dejó una linda enseñanza a un pequeño hincha de Fénix.

Y mientras en diciembre comenzaba a trabajar la Selección Sub 23 de cara al Torneo Preolímpico de Venezuela, los exfutbolistas Diego Forlán y Diego Godín analizaban y valoraban el rendimiento de la mayor en el inicio de las Eliminatorias.

El 24 de enero, el combinado juvenil debutó en el Preolímpico con derrota por 4 a 3 ante Paraguay, y Bielsa no se presentó a la conferencia de prensa post partido.

En la tercera fecha (Uruguay había tenido libre en la primera) fue derrota ante Chile y el Loco sí dijo presente en la rueda de prensa donde afirmó que la Celeste había merecido mucho más.

La Celeste quedó eliminada (ya sin posibilidades venció a Perú e igualó con Argentina) y así se derrumbó el sueño de Bielsa de volver a participar de unos Juegos Olímpicos, certamen donde había conseguido la medalla de oro con Argentina en 2004.

Posteriormente volvió a trabjaar con la mayor, combinado que jugó ante la Selección Vasca y Costa de Marfil en Europa el 23 y 26 de marzo, respectivamente. El primero de estos encuentros marcó el regreso del Loco a Bilbao y terminó siendo empate uno a uno. Ante los africanos fue derrota por 2 a 1.

El 30 de abril de 2024 se confirmó la salida de Carlos Nicola, entrenador de goleros de la Selección Uruguaya, hecho que comenzó a alertar sobre el relacionamiento interno de la Celeste al agregarse a diferentes cortocircuitos que ha tenido Bielsa en su primera año como DT del combinado oriental que se prepara para disputar una nueva Copa América.