<
>

North Pole Marathon

Es reconocida por el Guinness World Records como la carrera que se corre más al norte del mundo Getty Images

POLO NORTE-- Sin dudas una de las maratones más difíciles del mundo es la que se corre cada año en el Polo Norte, en la segunda semana del mes de abril. Pero además tiene una particularidad... es el único maratón con distancia certificada que se corre íntegramente sobre el mar: las congeladas aguas del Océano Ártico.

Esta competencia también es reconocida por el Guinness World Records como la carrera que se corre más al norte del mundo. Durante su recorrido, los atletas soportan temperaturas extremas que pueden llegar a 40º bajo cero.

El creador y director de este reto es Richard Donovan, un verdadero especialista en correr en climas helados. Fue el primer runner en terminar los maratones en el Polo Sur y el Polo Norte, en lo que el mismo denominó “el viaje de su vida”.

Desde el año 2010, los participantes pueden formar parte del Gran Slam Club que incluye el haber finalizado un maratón en cada uno de los siete continentes, incluyendo éste. El programa completo son cinco días, ya que hay que trasladarse desde Noruega hasta el campamento 90N.

Está claro que el North Pole Marathon no es para cualquiera: además de estar preparado física y mentalmente para correr 42k en las condiciones más extremas, hay que reunir los € 13,500 que cuesta su inscripción. Este valor incluye además los alojamientos, comida y traslados (parte en avión y parte en helicóptero) desde Noruega hasta el lugar de la carrera.

Se corre desde 2004, y en las últimas ediciones el número de participantes rondó los 30 atletas. El record del circuito es del irlandés Thomas Maguire, quien registró 3:36:10 en 2007, el único año donde se pudieron bajar las 4hs.