<
>

Es tiempo de la WNBA

play
NaLyssa Smith y Caitlin Clark guían a Fever a la victoria sobre Dream (1:43)

Cuatro jugadoras de Indiana Fever registraron doble cifras, liderados por 21 pts de NaLyssa Smith y Caitlin Clark con 12 puntos y seis asistencias. Las Fever superaron diferencia de hasta 15 puntos para vencer 83-80 al Atlanta Dream. (1:43)

Podrás seguir el arranque de temporada a través de ESPN y Star Plus desde este 14 de mayo.


El arranque de la temporada de la WNBA será uno de los más espectaculares y esperados por la afición al baloncesto.

Es año olímpico y la selección que más medallas de oro ha sumado de manera consecutiva en cualquier disciplina para un país es el basquetbol femenil de los Estados Unidos y eso no ha dado a este deporte en su versión profesional un arraigo con la afición, pero la nueva generación será el detonante de un nuevo jugador o en este caso jugadora en la cancha.

Desde la temporada pasada la audiencia de televisión y plataformas dónde se puede observar la WNBA había dado señales de que este proyecto ha llegado a su madurez, y pese a que en las últimas dos temporadas hemos visto el retiro de grandes íconos Sue Bird y Candace Parker, el espectáculo sigue en buenas manos, A´Ja Wilson, Breanna Stewart, Brittney Griner, Jewell Loyd, Elena Delle Donne entre otras.

No olvidar a las recién llegadas, entre ellas Sabrina Iounescu, Aliyah Boston, las hermanas Ogunbowale y así la lista podría llevarnos a cincuenta de ellas que son de lo mejor que puede ver el baloncesto a nivel mundial.

Se mostró en el final four que las mujeres tuvieron mayor audiencia que los hombres y es que el ver a la chica record, Cailin Clark y su espectáculo, o mostrar cómo las jugadoras de las Gamecocks lograban su temporada perfecta e inclusive a la nueva barbie de Chicago, Angel Reese enseñó que este deporte en la versión femenil es muy espectacular.

Estamos ante un fenómeno que rebasará todo lo que hasta este día hemos presenciado de la liga, señalar que los más de 36 millones de televidentes que se dieron cita para ver los juegos en la temporada pasada mostraron un crecimiento del 27% con respecto al año anterior y eso no se veía desde los años 2007-08.

No digamos la asistencia a las arenas y la compra de productos, por ejemplo, el simple momento en que Clark fue reclutada por el Indiana Fever y compartirá uniforme con Aiyah Boston, eso generó una gran venta de sus productos, y el boletaje incrementó su precio de 100 dólares lo más caros hasta en 1100 por boleto, siendo no sólo para el Fever una buena situación, también para la liga.

No olvidemos que las actuales bicampeonas, las Aces de las Vegas ya agotaron la venta de los abonos y el 90% de su boletaje para sus juegos de locales del 2024, asegurando buenas entradas en toda la campaña y sobre todo ese arraigo que se necesita con la afición.

Chicago sumó a dos jugadoras mediáticas, la brasileña Kamilla Cardoso que se perderá el inicio del año por lesión y la otra es Angel Reese, y en las Sparks también el tener a la única Cameron Brink dará a la afición el pretexto perfecto para volver al Crypto.com Arena.

Sin lugar a duda será una gran temporada de la WNBA, entrando al año 28 de la liga, y con 40 juegos de temporada regular por equipo, esto marcará el inicio de una nueva era en el baloncesto femenil profesional.

Recordándole que la podrá seguir a través de ESPN y Star Plus desde este 14 de mayo.