<
>

Mexicanos maduran más tarde que el sudamericano: Hermano de Almada

play
Hugo Sánchez: "Guillermo Almada está haciendo un trabajo muy bueno con los jóvenes" (3:24)

La mesa de Futbol Picante debate sobre el desempeño del Pachuca contra el América en los cuartos de final (3:24)

El técnico de la Sub 23 de los Tuzos habló de la generación de futbolistas en la Liga MX.


El futbolista mexicano tarda en madurar y los debuts de la sangre nueva en la Primera División, están retrasados dos años respecto del balompié sudamericano, aseguró Luis Edgardo Almada, director técnico de la filial Sub 23 de Pachuca, el cual se encuentra en la antesala de pelear la Final de la categoría ante Necaxa.

"Por lo que nosotros hemos pasado aquí, en Pachuca, y por nuestra experiencia en Santos Laguna, donde tuvimos la oportunidad de debutar a varios jóvenes también, creo que el futbolista mexicano madura un poquito más tarde de lo que madura el sudamericano", afirmó el hermano del director técnico del Pachuca y quien ha trabajado al lado de Guillermo Almada como auxiliar desde su natal Uruguay.

Añadió: "Como que le lleva un par de años más poder encontrar ese espacio o ese lugar, para poder debutar en Primera División. Y bueno, la idea de que yo esté al frente de la Sub 23, es justamente eso. En este torneo creo que hicimos debutar a cerca de ocho o 10 jóvenes (nacidos en) 2005, 2006, y también que estuvieron cerca de 2007. Pero la idea es esa, que entrenen con nosotros y vayan adaptándose a la forma de entrenar, a la exigencia física también y al rozarse con jugadores más grandes, y ver qué hay muchas cosas para trabajar y mejorar".

Explicó, sin embargo, que "el adelantamiento del proceso del jugador se puede preparar, como ha pasado aquí en Pachuca, que hemos adelantado algunos procesos. A veces un poco prematuro, como nos pasó en el torneo anterior, donde arrancamos mal, pero terminamos redondeando un buen torneo, con tantos jóvenes y creo que teniendo esa experiencia y rodaje, sin duda que tienen la calidad".

Dijo Luis Almada que sus jugadores saben que quien esté en buen nivel, es el que entrará al campo de juego, "y ellos han visto que nosotros respaldamos nuestra palabra con hechos".

"Si el jugador entrena bien, tiene qué jugar bien -añadió-. Capaz que tarda un poco más o un poco menos, dependiendo de la juventud del jugador, o la maduración del jugador, pero seguro que en algún momento llega".

En el marco de la importante labor que desarrollan en equipo Luis y Guillermo Almada, este último, responsable de dar esa ansiada alternativa a los jóvenes con cualidades, los Tuzos han debutado alrededor de 15 futbolistas en casi tres años.

En tanto, durante su paso por Santos, donde estuvieron de 2019 a 2021, también lanzaron por primera vez a una cancha de Primera División alrededor de una decena de jugadores.

En este sentido, Luis Edgardo Almada Alves explicó que con tantos llamados a las Selecciones Nacionales, van a tener que seguir acelerando el proceso de los jóvenes.

"Pasó con Alan Bautista, por ejemplo, que se fue de último momento, a hacer la pretemporada con primer equipo, e inició el torneo jugando como titular. O sea, depende del rendimiento y la sorpresa que te pueda dar el jugador".

Sobre a qué noveles les ve 'tamaños' para convertirse próximamente en los 'Chucky' Lozano, o los Héctor Herrera, respondió: "¡Uff!, creo que hay muchos jugadores que 'pintan' bien, pero yo creo que tienen que sumarle pequeñas cositas como el roce, el tiempo, la experiencia. Podrían ser Elías Montiel, el mismo Bryan González, Alexei Domínguez... Hay varios jugadores que pueden resaltar en cualquier momento, porque las condiciones las tienen".

Al llegar juntos al Club Pachuca, los Almada cayeron en tierra fértil, ya que Luis expresó que se encontraron con jugadores "con una idea de trabajo; respetuosos, ordenados y profesionales".

Además, dejó claro que tanto él como Guillermo, tienen como filosofía el futbol ofensivo: "Si me dan a elegir entre empatar 0-0 o 4-4, yo prefiero lo segundo".

NO DESCARTAN DIRIGIR AL TRI

Por otro lado, no dudó al señalar que cuando en 2023 'sonó' el nombre de Guillermo Almada para dirigir a la Selección Mexicana, tenían la ilusión de llegar al Tri. Incluso, también en su momento soñaron con dirigir al representativo uruguayo.

De hecho, explicó Luis Almada que la directiva que encabeza Armando Martínez en Pachuca, estaba dispuesta a dejarlos ir, pero nunca hubo una invitación formal por parte de la Federación Mexicana de Futbol.

Y, aunque hoy están muy contentos en la institución blanquiazul, no descartan la posibilidad de llegar más tarde al tricolor: "Obviamente, da mucha esperanza y nos encantaría, en algún momento, estar al frente de la Selección Mexicana, dentro de algunos años, cuando se vaya 'Jimmy' y tenga muchos logros, si Dios quiere. Porque él es un magnífico técnico. Yo creo que con el club (Pachuca) no iba a haber ningún inconveniente".

Por último, sostuvo que el cambio generacional le viene bien a la Selección Mexicana, "sobre todo por lo que falta para el Mundial. Son jugadores que seguramente van a salir del país; muchos llegarán a europa, seguramente, y ahora se viene la Copa América, donde se van a cruzar con equipos sudamericanos, que también tienen jugadores muchos por europa, así van a ir viendo qué nivel tiene la Selección de México".