<
>

Daniel Gafford, el as bajo la manga de los Mavericks en la duela

play
¡El Thunder lo cerró mejor, venció a los Mavs y puso la serie 2-2! (5:12)

Fue 100 a 96 con 34 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias de Shai Gilgeous-Alexander. Dallas falló en el final y no pudo ganar en su casa a pesar del triple-doble de Doncic: 18 tantos, 12 recobres y 10 asistencias. (5:12)

En lo que va de los playoffs hay un jugador del que poco se habla, pero cuyo aporte ha sido valioso desde que llegó a los Dallas Mavericks: Daniel Gafford.


En un equipo que cuenta con Luka Doncic y Kyrie Irving como máximas figuras y en una 'nueva NBA' en la que los triples y las asistencias de fantasía son más aplaudidas que el juego defensivo, es difícil para un pívot del tipo 'tradicional' destacar.

Nikola Jokic, Joel Embiid, Domantas Sabonis o Kristaps Porzingis, por mencionar algunos, conforman el grupo élite de los 'pívots híbridos', jugadores de talla, pero con gran movilidad, juego de balón y tiro de tres; sin embargo, en lo que va de los actuales playoffs hay un jugador del que poco se habla, pero cuyo aporte ha sido valioso desde que llegó a los Dallas Mavericks: Daniel Gafford.

El pívot, quien llegó procedente de Washington Wizards en la fecha límte de cambios, ha tenido un aporte sobresaliente a la ofensiva y a la defensiva en el equipo de coach Jason Kidd y para el Juego 5 (y lo que resta de la eliminatoria o la carrera de Mavs en los playoffs) su participación en la duela puede inclinar la balanza para que Dallas se coloque adelante en la serie que está igualada a dos victorias por bando con OKC.

En la rotación de coach Kidd, el novato Dereck Lively II fue el pívot titular durante casi toda la temporada regular, mientras que Maxi Kleber llegó a jugar también como '5' sin descuidar su posición real de alero. Si bien ninguno de los dos lo hizo mal y por el contrario Lively tuvo buenos números, la llegada de Daniel Gafford le dio velocidad en transición, poder y efectividad en ambos costados de la duela a la quinteta texana.

Sin ir más lejos, durante los 29 juegos de temporada reguar que Daniel Gafford tuvo con Mavs tras su cambio de Wizards, inició 21 de ellos cifrando números máximos de su carrera en la mayor parte de los rubros como puntos, tiros de campo y asistencias, mientras que en aspectos como bloqueos y robos, registró su segunda mejor temporada desde que debutó hace seis años con los Chicago Bulls, pero en menor cantidad de partidos.

Daniel Gafford aportó 11.2 puntos, 6.9 rebotes, 1.6 asistencias. 0.7 robos y 1.9 bloqueos; su tiro de campo tuvo un porcentaje de 78.0 y desde la línea de libres acierta el 60.7% de sus intentos. No tuvo tiro de tres (cifras de campaña regular).

La comparación con el novato Lively II es necesaria. El egresado de Duke fue titular en 42 de 55 jugos de temporada regular durante los que aportó 8.8 puntos, 6.9 tableros, 1.1 asistencias, 1.4 bloqueos y 1.1 robos en 23.5 minutos en la duela. Su porcentaje de campo estuvo en 74.7% y de libres 50.6; al igual que Daniel Gafford, no hizo tiros desde el arco.

Más allá de las cifras en las que Daniel Gafford tiene mejores números, salvo en los robos (0.7 de Gafford por 1.1 de Lively II) su presencia en la duela le da otra cara a los Mavs y su explosividad en el aro es bien aprovechada tanto por Doncic como por Kyrie para hacer jugadas espectaculares. En los playoffs sus números no han cambiado.

En 10 juegos, Daniel Gafford tiene un aporte de 8.4 unidades, 5.2 rebotes (3.2 defensivos), 0.9 asistencias, 1.5 blosqueos y 0.4 robos durante los 20.5 minutos que tiene de acción en la duela.

Si bien Daniel Gafford no es un pívot de élite y sus números distan mucho de los mencionados en los primeros párrafos, su llegada a Dallas le dio al equipo un mayor equilibrio y presencia física en ambos costados de la duela y mucho de lo que puedan recorrer los Mavs en la carrera de los playoffs pasará por Doncic, Kyrie y el 'tercer mosquetero', Daniel Gafford.