<
>

No caigas en el sedentarismo

Para aumentar la actividad diaria hay que usar un poco la imaginación y tener fuerza de voluntad. www.freepik.com

Generalmente los runners pensamos que con practicar deportes algunas veces por semana basta para abandonar los hábitos propios de una vida sedentaria, pero en realidad esto no es tan así. En nuestra sociedad, muchas personas que pasan la mayoría de su tiempo sentados en una silla frente a una computadora, y debido a su escasa actividad física durante esas largas horas pueden ser consideradas personas sedentarias, aunque entrenen un par de veces por semana. Por lo tanto, quienes en su rutina pasan la mayoría del tiempo sin realizar ningún tipo de actividad deberían moverse un poco más. Dicho de otra forma, esto significa que deberían agregar por lo menos un día más de actividad, y además cambiar algunos hábitos como por ejemplo caminar más en lugar de utilizar transportes motores para trasladarse. Si debes trasladarte en metro, tren o en bus, camina hasta una parada más lejana y bájate antes de llegar para caminar otro tramo. E idealmente utiliza la bicicleta para moverte desde tu casa al trabajo. Es decir, para aumentar la actividad diaria hay que usar un poco la imaginación y tener fuerza de voluntad.

Si trabajas en una oficina o comercio donde no te muevas demasiado durante esas horas recuerda utilizar las escaleras en lugar de los ascensores. Y a la hora del almuerzo no pidas a algún compañero de trabajo que traiga tu comida, sal tú mismo a buscarla y aprovecha para dar algunos pasos. Otra opción es comer un poco antes de la hora de salir a almorzar y utilizar ese tiempo para caminar unos 30 minutos. Otro consejo para sumar movimientos es que cuando tengas una llamada a tu teléfono móvil te levantes de la silla y camines por los pasillos del lugar mientras conversas. Además, cada vez que te levantes de la silla aprovechá y estira tu cintura. Aunque pueda parecerte poco todo esto suma, y por sobre todo da cortes a horas enteras sin mover a tu cuerpo.

Recuerda que cada minuto en el cual te estés moviendo restará el mismo tiempo a tu vida sedentaria. Seguramente la suma de pequeños hábitos terminará marcando una diferencia.

¿Qué hacés para no caer en el sedentarismo?